Sobre InverMinera Argentina

Oficina principal de InverMinera Argentina

Nuestra Historia

InverMinera Argentina nació en 2010 de la visión compartida de un grupo de profesionales del sector minero y financiero que identificaron una necesidad crítica: proporcionar educación especializada sobre inversiones en el emergente sector de recursos minerales estatales de Argentina.

Fundada por el Dr. Martín Rodríguez, economista especializado en mercados de materias primas, y la Dra. Alejandra Méndez, geóloga con más de dos décadas de experiencia en exploración minera, nuestra empresa comenzó con un modesto programa de formación en Buenos Aires que atrajo a 15 participantes en su primera edición.

En 2013, expandimos nuestras operaciones a Mendoza y San Juan, provincias con rica tradición minera, y desarrollamos nuestro primer curso especializado en inversiones en litio, anticipándonos al boom que experimentaría este mineral estratégico en los años siguientes.

El punto de inflexión llegó en 2015, cuando la prestigiosa revista Minería Global reconoció nuestro programa formativo como "el más completo e innovador en su categoría en América Latina". Este reconocimiento impulsó nuestra proyección internacional, atrayendo a inversores y profesionales de más de 10 países.

Hoy, InverMinera Argentina se ha consolidado como la institución líder en formación especializada para inversores en el sector minero argentino, con más de 3,000 profesionales formados en nuestras aulas y una red de colaboradores que incluye a las principales empresas mineras, instituciones académicas y organismos gubernamentales del país.

Nuestra Misión y Valores

Misión

Formar inversores responsables y capacitados que contribuyan al desarrollo sostenible del sector minero argentino, generando valor económico, ambiental y social a través de decisiones de inversión informadas y estratégicas.

Valores

Excelencia

Nos comprometemos con los más altos estándares de calidad en nuestros programas formativos, materiales didácticos y selección de instructores, buscando constantemente la innovación y mejora continua.

Integridad

Promovemos la transparencia, la ética y la honestidad en todas nuestras actividades y en las prácticas de inversión que enseñamos, rechazando cualquier enfoque que no respete los marcos legales y éticos del sector.

Sostenibilidad

Creemos firmemente que el desarrollo minero debe ser ambiental y socialmente responsable. Integramos criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en todos nuestros programas formativos.

Comunidad

Valoramos el impacto positivo que la minería responsable puede tener en las comunidades locales. Fomentamos estrategias de inversión que generen beneficios compartidos con todos los actores involucrados.

Nuestro Equipo Directivo

Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia en el sector minero y financiero.

Dr. Martín Rodríguez

Dr. Martín Rodríguez

Fundador y Director General

Economista con doctorado en Finanzas de la Universidad de Buenos Aires y MBA de INSEAD. Cuenta con más de 20 años de experiencia en mercados de materias primas y ha asesorado a importantes fondos de inversión en estrategias para el sector minero latinoamericano.

Dra. Alejandra Méndez

Dra. Alejandra Méndez

Co-fundadora y Directora Académica

Geóloga con más de 25 años de experiencia en exploración minera en Argentina. Ex directora de exploración para Sudamérica de una importante multinacional minera. Especialista en evaluación de proyectos de litio y metales preciosos.

Ing. Carolina Vázquez

Ing. Carolina Vázquez

Directora de Sostenibilidad

Ingeniera Ambiental con maestría en Desarrollo Sostenible. Ha liderado iniciativas de responsabilidad social corporativa en proyectos mineros de litio en Jujuy y Salta. Especialista en gestión sostenible de recursos hídricos en operaciones mineras.

Lic. Gabriel Fernández

Lic. Gabriel Fernández

Director de Programas Internacionales

Especialista en Relaciones Internacionales con amplia experiencia en mercados financieros. Ha trabajado en el desarrollo de programas de inversión para entidades financieras en Europa y Norteamérica interesadas en el sector minero latinoamericano.

Nuestros Logros y Reconocimientos

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos alcanzado importantes hitos que consolidan nuestro liderazgo en el sector.

Reconocimiento Internacional

Nuestro programa de formación en inversiones en litio fue reconocido como "el más completo e innovador en su categoría en América Latina" por la revista Minería Global en 2015.

Comunidad de Graduados

Más de 3,000 profesionales de 12 países han completado nuestros programas formativos, creando una red internacional de especialistas en inversión minera.

Alianzas Estratégicas

Hemos establecido convenios de colaboración con 8 universidades de prestigio y 15 empresas líderes del sector minero en Argentina y América Latina.

Presencia Nacional

Actualmente operamos en 5 provincias argentinas (Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Catamarca y Jujuy), abarcando las principales regiones mineras del país.

Publicaciones Especializadas

Nuestro equipo ha publicado 3 libros y más de 45 artículos académicos sobre inversión en recursos minerales de Argentina en revistas especializadas.

Certificación de Calidad

Desde 2018 contamos con certificación ISO 9001 para nuestros procesos de diseño y desarrollo de programas formativos especializados.

Lo Que Dicen Nuestros Alumnos

El feedback de nuestros graduados es el mejor testimonio de la calidad de nuestros programas formativos.

El curso de inversión en litio transformó mi perspectiva sobre el potencial de este recurso en Argentina. La combinación de conocimientos técnicos, regulatorios y financieros me permitió identificar oportunidades que hubieran pasado desapercibidas. Hoy, mi fondo de inversión ha integrado los criterios aprendidos en su estrategia para el sector minero latinoamericano.

Diego Ramírez

Diego Ramírez

Gerente de Inversiones, Grupo Andino Capital

Como ingeniera de minas, tenía sólidos conocimientos técnicos pero limitada comprensión de los aspectos financieros y de inversión. El programa de InverMinera me proporcionó las herramientas necesarias para evaluar proyectos no solo desde una perspectiva técnica, sino también económica y estratégica. Esto ha sido fundamental para mi desarrollo profesional y me ha permitido asumir responsabilidades directivas en mi empresa.

Laura Sánchez

Laura Sánchez

Directora de Proyectos, Minera Sur S.A.

Como inversor extranjero, el curso sobre marco regulatorio y oportunidades de inversión en minería argentina fue revelador. Los instructores compartieron información actualizada y análisis profundos que serían difíciles de obtener por otros medios. La red de contactos que establecí durante el programa ha sido igual de valiosa que el conocimiento adquirido. Recomendaría InverMinera a cualquier profesional interesado en este sector.

Miguel Ángel Torres

Miguel Ángel Torres

Asesor de Inversiones, Banco Internacional de Desarrollo

Forme Parte de Nuestra Comunidad

Descubra cómo nuestros programas formativos pueden potenciar sus inversiones en el sector minero argentino y conectar con una red de profesionales e inversores especializados.

Contáctenos Hoy